Blog
Costes de ampliación: una mirada honesta a todos los gastos
 
								Las extensiones de cabello son un sueño largamente acariciado por muchas mujeres. Por fin tendrás el pelo que siempre has deseado: más voluminoso, más largo y con más volumen. Pero antes de decidirse por las extensiones, debe hacerse una idea realista de todos los costes que conllevan. Al fin y al cabo, además de la instalación inicial hay otros gastos que a menudo se subestiman.
En este artículo, descubrirá de forma honesta y transparente cuáles son los costes en los que realmente incurrirá y cómo puede estar contenta con sus extensiones de cabello a largo plazo.
La primera inversión: ¿cuánto cuesta colocar extensiones?
Empecemos por la pregunta más importante: ¿cuánto cuestan realmente las extensiones en la primera cita? La respuesta depende de varios factores:
El método marca la diferencia. Extensiones adhesivasque utilizan enlaces de queratina para fijar cada mechón individualmente, suelen ser más caras que las extensiones de cinta. Sin embargo, también duran más y tienen un aspecto especialmente natural. Las extensiones de cinta se aplican en mechones más anchos y son más rápidas de colocar, pero hay que ponerlas más a menudo.
La longitud y la cantidad son factores decisivos. Dependiendo de lo larga que quieras que sea la melena de tus sueños y del volumen que desees, necesitarás más o menos mechas. Un engrosamiento requiere entre 50 y 75 mechones, mientras que un alargamiento completo puede requerir entre 150 y 200 mechones.
La calidad tiene su precio. Las extensiones de cabello humano difieren considerablemente en cuanto a calidad. El cabello humano de primera calidad con la cutícula intacta dura mucho más y tiene un aspecto más natural que las variantes más baratas. Ahorrar dinero en este aspecto suele compensar rápidamente.
Dependiendo del salón, la región y el método elegido, las extensiones de peluquería cuestan entre 300 y 1.500 euros por la primera inserción. Parece mucho dinero, y lo es. Pero esta inversión es sólo el principio.

Reelaboración periódica: el mayor factor de coste continuo
Aquí viene el punto que mucha gente olvida al planificar su presupuesto: Las extensiones crecen con el pelo. Esto significa que hay que retocarlas con regularidad.
Para extensiones de cinta es necesario colocarlo cada seis u ocho semanas. Las cintas se retiran con cuidado, se lava el propio cabello en las raíces y se eliminan los restos de producto, y luego se vuelven a pegar los mechones con nuevas tiras adhesivas. Según el salón, este servicio cuesta entre 60 y 120 euros por cita.
Hagamos un cálculo rápido: Con una frecuencia de elevación de dos meses, tendrá seis citas al año. Eso supone entre 360 y 720 euros al año, además de los costes de la extensión original.
Para las extensiones de enlace el ritmo es algo más relajado. Transcurridos entre cuatro y seis meses, hay que retirar las ligaduras y volver a colocar los hilos. Esto también conlleva gastos de retirada y reinserción. A menudo, la propia unión puede reutilizarse, pero debe renovarse, lo que supone gastos adicionales.
Productos de cuidado: Una pequeña inversión con un gran impacto
Los champús normales de farmacia ya han pasado su momento. Las extensiones necesitan cuidados especiales para mantenerse bonitas y durar mucho tiempo. Tanto el champú como la mascarilla capilar deben estar libres de siliconas, sulfatos y parabenos, ya que estos ingredientes pueden atacar y dañar los enlaces.
Un buen set de cuidado con champú y mascarilla capilar, así como un tratamiento intensivo semanal, cuesta entre 40 y 80 euros y dura de dos a tres meses, según la longitud del cabello. Esto supone un gasto mensual de 20 a 40 euros.
¿Por qué es tan importante esta inversión? Los productos equivocados pueden aflojar la adherencia de las uniones o cintas. En el peor de los casos, los hilos se caen prematuramente y hay que pagar para sustituirlos. Un buen Productos de cuidado por otro lado, alargan considerablemente la vida de tus extensiones y, al mismo tiempo, protegen tu propio cabello de posibles daños.

Las herramientas adecuadas: algo más que un pincel
Un cepillo normal no es suficiente para las extensiones. Necesita un cepillo especial para extensiones con cerdas suaves y flexibles y varillas de plástico intercaladas SIN perlas en la parte superior, que se deslice suavemente por el cabello sin tirar de los puntos de conexión. Este diseño especial es importante para poder peinar el cabello correctamente. Estos cepillos cuestan entre 15 y 30 euros.
El pelo nunca debe peinarse mojado. Sólo se puede utilizar un peine de púas anchas para las puntas y los largos, pero nunca para las raíces. Utilice siempre el cepillo de extensiones en los puntos de unión. También es útil utilizar una funda de almohada de seda para la noche. Así se evitan roces y, por tanto, enredos durante el sueño. Aunque estas compras son puntuales, deben incluirse en el cálculo general.
Fechas de inspección y servicios de garantía
Los salones de confianza ofrecen citas periódicas para comprobar que todo está en su sitio y que tu pelo se mantiene sano. Estas citas suelen ser gratuitas, pero están cubiertas por la garantía del salón.
Si no se acude a esas citas, la garantía puede quedar invalidada. Además, los pequeños problemas pueden pasar desapercibidos y convertirse en daños mayores y más caros. Un accesorio enmarañado o una conexión suelta pueden rectificarse rápidamente si se detectan a tiempo.
Si algo va mal: reparaciones y sustitución de filamentos
Incluso con los mejores cuidados, algunos hilos pueden caerse o dañarse. Esto no es infrecuente, sobre todo en las primeras semanas tras la inserción, cuando aún te estás acostumbrando a la nueva rutina de cuidados.
Dependiendo de la calidad y la longitud, los mechones de recambio cuestan entre 3 y 10 euros cada uno, más el coste de trabajarlos. Los daños causados por el calor del secador o la plancha, los tratamientos químicos o los productos inadecuados también pueden hacer necesaria su reparación.
Por tanto, prevea un pequeño colchón de unos 50 a 100 euros anuales para tales eventualidades.

La distancia: el final también cuesta dinero.
En algún momento llegará el día en que quiera quitarse las extensiones. Ya sea porque quieres tomarte un descanso o porque el pelo ha crecido demasiado.
La depilación profesional es especialmente importante para la fijación, ya que es necesario ablandar los enlaces de queratina con un disolvente especial. Si lo haces tú mismo, corres el riesgo de que el pelo se rompa y se dañe, lo que será bastante más caro de reparar.
Los costes de una extensión capilar para una depilación profesional oscilan entre 50 y 100 euros, según el método y el número de mechones.
Calcular los costes totales de forma realista
Resumamos los gastos actuales. Con Extensiones de cinta puedes esperar los siguientes costes anuales:
- Actualización (6 × por año): 360 a 720 euros
- Productos de cuidado: de 240 a 480 euros
- Citas para revisiones: normalmente gratuitas
- Reparaciones y sustituciones: de 50 a 100 euros
- Herramientas (una sola vez): 30 a 50 euros
- Retirada (después de 12 meses): 50 a 100 euros
Además de los costes iniciales de ampliación, esto supone una suma anual de entre 730 y 1.450 euros.
El cálculo es ligeramente diferente en el caso de las extensiones adhesivas, ya que las citas son menos frecuentes pero requieren más tiempo. Sin embargo, los costes totales suelen ser similares.
¿Por qué sigue mereciendo la pena la inversión?
Estas cifras pueden parecer desalentadoras a primera vista. Pero para muchas mujeres, una extensión de cabello profesional vale cada céntimo. Ofrece una actitud completamente nueva ante la vida, más confianza en sí misma y la libertad de peinarse por fin como siempre ha querido.
Es fundamental que sepa en qué se está metiendo desde el principio. La transparencia le protege de sorpresas desagradables y expectativas defraudadas. Un salón de confianza te informará detalladamente de todos los costes y te dará instrucciones realistas sobre los cuidados.
Cómo ahorrar costes sin sacrificar la calidad
Sin duda hay formas de reducir algo el gasto corriente:
Cuida tus extensiones a conciencia. Cuanto mejor sigas las pautas de cuidado, más durarán tus mechas y menos a menudo tendrás que sustituirlas.
Invierta en calidad desde la primera cita. El cabello humano de primera calidad cuesta más, pero dura mucho más y sigue teniendo buen aspecto incluso después de meses.
Utilizar citas de control. Los pequeños problemas pueden detectarse en una fase temprana y rectificarse a bajo coste antes de que sean necesarias reparaciones costosas.
Tómate tu tiempo a la hora de elegir un salón. Un especialista con experiencia trabaja de forma más limpia y rápida, lo que compensa a largo plazo.
Su decisión: ¿Estás preparado para las extensiones?
Las extensiones son una forma maravillosa de hacer realidad su sueño capilar. Pero también suponen un compromiso, tanto de tiempo como de dinero. Si está dispuesta a hacer esta inversión e integrar los cuidados necesarios en su vida diaria, se verá recompensada con un cabello impresionante.
Es importante que se informe bien de antemano y elija un salón que le asesore con sinceridad. Los proveedores reputados se tomarán el tiempo necesario para una consulta detallada, le explicarán todos los pasos y costes y atenderán sus necesidades individuales.
¿Preparado para el pelo de tus sueños?
¿Por fin quiere dar el paso y regalarse unas extensiones profesionales? En Extensiones Haartick recibirá un asesoramiento honesto y transparente sobre todos los métodos, costes y cuidados. Nos tomamos tiempo para usted y respondemos a todas sus preguntas para que sepa qué esperar desde el principio.
Concierta ahora tu consulta sin compromiso y déjate asesorar por nuestros expertos. ¡El cabello de tus sueños te está esperando!
 
	 Español
Español				 Deutsch
Deutsch					           English (UK)
English (UK)					           Русский
Русский					           Italiano
Italiano					           Français
Français					           Nederlands
Nederlands					          